Texto
[p. 118]
[al margen izquierdo, superior]
Circular
Lima Junio 13 de 1863.
[en el texto:] La Escuadra Española ha llegado á Valparaiso, y por los datos que el Gobierno recoje con frecuencia, sus disposiciones para el Perú lejos de ser hostiles, parece que se distinguiran por su caracter marcado de benevolencia. Se correspondera con la misma conducta, en
cuanto no se lastime ni el decoro, ni la honra, ni los intereses nacionales.
A la hora esta la Comisión Cientifica presidida por el Capitán de Navio D. Patricio Paz, debe haber desembarcado en Arica ó Islay; y se han comunica-do las ordenes correspondientes, para que [p. 119]
[en el texto:] se les preste todas aquellas con-sideraciones y todas aquellas facili-dades para el buen exito de sus estudios. La Covadonga que la conduce vendra inmediatamente al Callao, haciendo los viajeros su marcha por tierra hasta esta Capital, para llenar el fin pacífico y sutil de que estan encargados.
A jusgar por los datos que se presentan con un caracter de probabilidad, S. E. el 1ᵉʳ Vice Presidente Jeneral D. Juan Antonio
Pezet debe llegar al Callao en el vapor del 18 del actual, restablecido completamente de la dolencia que le obligó á hacer su viaje á Europa.
Dios gue á V.S.
[signo, rúbrica:] Juan Ant. Riberos
Ficha temática
- Referencia bibliográfica: PE/MRREE/AC/10016, 'La llegada de la escuadra española a Valparaíso’, Documentos sobre la guerra de las repúblicas aliadas contra España, 13 de junio de 1863.
- Autor: Juan Antonio Riberos
- Año: 1863
- Lugar: Lima
- Período: La expedición del Pacífico: poder blando, panhispanismo y ciencia (1862-1864)
- Tema: Navalismo y marina ; Imperialismo informal y diplomacia de las cañoneras
- Contexto: Este documento forma parte del conjunto de archivos peruanos relacionados a la Guerra con España que se desarrolló entre 1864 y 1865. Su autor informa de que la expedición rebasaba su proclamado carácter científico, había arribado al puerto chileno de Valparaíso. Luego de constatar la cordialidad, hospitalidad y percepciones que recogió la opinión pública con respecto de la presencia española en aguas chilenas se indica que los científicos y las naves de guerra que conformaban la Escuadra, emprendían viaje hacia el Perú. El texto recoge las impresiones y sensaciones que dejó en Chile la presencia de la Escuadra. AL mismo tiempo, permite visualizar la intención de dar un trato deferente y amistoso a las naves españolas y sus tripulaciones. Pero también nos transmite la expectativa que se tenía en el Perú sobre la visita y reales intenciones de los visitantes.
- Descargar texto y metadatos