Texto
[p. 1]
Instrucciones del Ministerio de Marina al general Pareja Comandante de la Escuadra del Pacífico 5 diciembre 1864 {#instrucciones-del-ministerio-de-marina-al-general-pareja-comandante-de-la-escuadra-del-pacífico-5-diciembre-1864}
Escmo. Sr. El Sr. Ministro de Marina en Real orden de 20 de Octubre último, dijo al Gefe de Escuadra Don José Manuel Pareja lo que sigue.
[p. 2] Escmo, Sr.= La Reyna que D. g. se ha dignado elegir á V.E. para el importante mando de las fuerzas navales estacionadas en las costas del mar Pacifico. La comunicación documentaria que ha dirigido á V.E. con tal motivo el Ministerio de Estado, le impondra de la actitud en que á las últimas fechas se encontraban las repúblicas occidentales de America en sus relaciones con España á consecuencia de la cuestion Hispano-Peruana, y establece las bases que han de regular la conducta politica de V.E. con los gobiernos de cada una de aquellas. Resta solo dar á V.E. instrucciones sobre algunos estremos relativos á la parte militar y facultativa del cargo que se le ha confiado, sin perjuicio de las modificaciones que exijan las circunstancias imprevistas que pueden oponerse á su esacto cumplimiento. S. M. desea que V.E. se posecione cuanto antes del referido mando, y al efecto se trasladará V.E. á Southampton con la anticipacion necesaria para emprender viage al puerto de Colon ó Ospinoval en el paquete que debe salir para este punto el dia 2 de noviembre proximo. Si al llegar á Panamá no encontrase V.E. allí un buque de la escuadra destinada á transportarlo en virtud de ordenes ya dictadas, seguirá sin dilacion al encuentro de aquella en los paquetes Ingleses, procurando antes averiguar su paradero por conducto del consul frances en aquel punto, apersonandose con este funcionario sino ve en ello inconveniente, ó comisionando al efecto uno de los oficiales que le acompañan, si con presencia de las circunstancias en que el pais se encuentre estima V.E. prudente conservar el incognito. Encargado ya del mando prevendrá V.E. al Gefe de la Escuadra Pinzón que á la brebedad posible regrese á la peninsula por la via que estime mas espedita. Por regla general no deberá V.E. abandonar el fondeadero y custodia de las Islas de Chincha, hasta recibir las nuevas instrucciones del Gobierno que se le anuncian en la comunicación del Ministerio de Estado, á no ser por las causas en ella espresadas, ó por que se viera obligado á devolver cualquiera hostilidad principiada por el Perú. Aun sin llegar este caso si con el solo objeto de reclamar de aquel Gobierno las copias de los contratos estranjeros para esportacion de guano, creyera V.E. conveniente presentarse en la rada del Callao con el grueso de las fuerzas de su mando, queda V.E. autorizado á efectuarlo, si bien mientras duren la comunicaciones debera fondear en la Isla de San Lorenzo sin permitir que individuo alguno de las dotaciones desembarque, y pueda ser objeto de atropellos.
Ficha temática
- Referencia bibliográfica: Archivo Histórico Nacional-Fondo Histórico Ministerio de Asuntos Exteriores, H2579, Instrucciones al General Pareja, Comandante de la Escuadra del Pacífico, 5 de diciembre de 1864.
- Autor: Chacón, Guillermo.
- Año: 1864
- Lugar: Madrid
- Período: La ocupación de las Chincas y la guerra hispano-sudamericana (1864-1866)
- Tema: Imperialismo informal y diplomacia de las cañoneras ; Navalismo y marina
- Contexto: Hemos aquí las instrucciones que el Ministerio de Marina en Madrid le entregó al nuevo comandante de la Escuadra del Pacífico, el general José Manuel Pareja. El subsecretario de Estado, Guillermo Chacón, le transmite al almirante su nombramiento, el medio de desplazamiento que debe seguir y las principales vicisitudes que se encontrará en aquel momento, marcadas evidentemente por la diplomacia de las cañoneras que implicó la toma de las islas Chinchas. En su afán de evitar una escalada de las tensiones bélicas entre ambos Estados, se instruye a Pareja que no debe actuar de forma violenta a menos que las circunstancias así lo ameriten, de modo que prime la diplomacia antes de recurrir al uso de la fuerza armada por parte de los buques surtos en las costas sudamericanas.
- Descargar documento y metadatos