Como han subrayado los defensores del “Giro Espacial” en la historiografía reciente, ningún evento temporal puede abstraerse de sus condicionantes geográficos. Es más, los espacios no funcionan como meros escenarios o contextos periféricos de la agencialidad humana. Más bien fungen como ecosistemas cuyas dinámicas guardan una relación autónoma de codependencia con la acción antrópica (Kistemann y Schweikart, 2017; Tally, 2013). La geopolítica es una expresión cristalina de este hecho, en tanto que refleja las pautas de control, explotación, mediación y mutua transformación que las comunidades humanas establecen con el territorio, así como las luchas de poder que enmarcan estos procesos. Las entradas de esta sección describirán distintos enclaves e hitos geográficos que tuvieron particular valor estratégico, económico o simbólico en el contexto de la Expedición del Pacífico.
Bibliografía
Sobre el “Giro Espacial”: Kistemann, Thomas, y Jürgen Schweikart. «"Spatial turn“». Bundesgesundheitsblatt – Gesundheitsforschung – Gesundheitsschutz 60, n.o 12 (1 de diciembre de 2017): 1413-21. https://doi.org/10.1007/s00103-017-2647-1; Tally, Robert T. Spatiality. Routledge, 2013.
Entradas