Actas parlamentarias

Los Diarios de Sesiones de las Cortes, constituyen una excelente herramienta para conocer la historia política, social y económica de España a lo largo de su historia contemporánea. Su elaboración corresponde al cuerpo de redactores taquígrafos y estenotipistas de las Cortes, función que llevan desempeñando desde hace más de doscientos años.

Estos Diarios, constituyen la expresión del principio de publicidad que rige toda asamblea legislativa en la cultura política del parlamento liberal. Así, desde 1810, cuando los diputados de las Cortes de Cádiz establecieron la necesidad de mantener un registro de sus deliberaciones, se creó el Periódico de Cortes. En él se reflejó lo acontecido en las sesiones.

Esta idea surgió a causa de la manera parcial y tergiversada -según el juicio de sus impulsores- en que los periódicos de la época publicaban las intervenciones parlamentarias. En el marco del proyecto en curso, el equipo de investigadores ha consultad las actas de todas las legislaturas de Congreso o Cortes entre 1834 y 1868. Gracias a ello, han logrado identificar aquellas sesiones fundamentales para comprender el desarrollo del imperialismo liberal y el navalismo entre las élites parlamentarias de la España Isabelina. Entre los contenidos de las actas destacan las discusiones presupuestarias para dar apoyo a la Real Armada; los esfuerzos de los parlamentarios de los emporios comerciales de la Monarquía por regresar a España al podio de las potencias europeas gracias al uso de la Marina Real; las discusiones en torno a las solicitudes de los emigrados en las repúblicas hispanoamericanas; y, evidentemente, las interesantes discusiones en torno a los avatares geopolíticos y diplomáticos que tenían lugar en las Américas y el Pacífico.

Entradas